💉 OxyPlat — Oxaliplatino (Concentrado para perfusión)
Oxaliplatino es un agente quimioterapéutico del grupo de los compuestos de platino. Su acción antitumoral se basa en la formación de enlaces cruzados con el ADN que inhiben la replicación y llevan a la muerte celular. Se utiliza habitualmente en regímenes combinados para el tratamiento de tumores colorrectales y otras neoplasias sensibles a derivados de platino.
📌 Indicaciones
- Tratamiento del cáncer colorrectal metastásico en combinación con fluoropirimidinas (p. ej. régimen FOLFOX).
- Quimioterapia adyuvante del cáncer colorrectal resecado en estadios indicados según guía oncológica.
- Uso en otros tumores sólidos según criterio oncológico y evidencia clínica.
💊 Dosificación – Modo de administración
Las pautas de dosificación varían según el régimen y la combinación escogida. Un esquema común es:
- Regímenes de referencia (ejemplo FOLFOX): Oxaliplatino 85 mg/m² por perfusión intravenosa durante 2 horas, administrado cada 2 semanas en combinación con leucovorina y 5-fluorouracilo.
- Ajustes: La dosis debe ajustarse según toxicidad (principalmente neuropatía y mielosupresión) y función renal/hepática.
- Vía: perfusión intravenosa. No administrar por vía intraperitoneal ni intratecal.
Antes de la administración, el concentrado debe reconstituirse y diluirse siguiendo procedimientos estériles; se recomienda diluir en glucosa al 5% (no en solución salina) por incompatibilidad con cloruros. Administrar únicamente por personal entrenado en oncología y en unidades preparadas para quimioterapia.
⚠️ Precauciones
- Riesgo de neuropatía periférica: puede presentarse una neuropatía aguda (frío-inducida, transitoria) y una neuropatía crónica acumulativa; evaluar la necesidad de suspender o reducir dosis si la neuropatía progresa.
- Mielosupresión dosis-dependiente: monitorizar hemograma completo antes de cada ciclo.
- Hipersensibilidad: pueden ocurrir reacciones alérgicas; disponer medios de reanimación y tratamiento de urgencia durante la perfusión.
- Función renal y hepática: evaluar y ajustar dosis según función renal y hepática; extremar precaución en insuficiencia renal.
❗ Efectos adversos comunes
- Neuropatía periférica (parestesias, disestesias, sensibilidad al frío).
- Mielosupresión (neutropenia, trombocitopenia, anemia).
- Náuseas, vómitos y diarrea.
- Astenia y alteraciones gastrointestinales.
ℹ️ Interacciones y consideraciones
Valorar interacciones con otros agentes citotóxicos y fármacos que modifiquen la función renal o provoquen neurotoxicidad. Evitar administración concomitante con soluciones que contengan cloruros; seguir las recomendaciones locales para manejo de quimioterapia citotóxica y eliminación de residuos.
💉 Administración y manejo
- Preparación y administración por personal cualificado con medidas de protección para citostáticos.
- Seguir procedimientos asépticos estrictos para reconstitución y dilución.
- Vigilar signos de toxicidad durante la perfusión y en el periodo post-infusión; disponer de soporte sintomático y tratamiento para reacciones agudas.